Contenidos
Según los resultados de un estudio relacionado con las hierbas ayurvédicas, se ha comprobado que los polifenoles de uva y arándano pueden ser beneficiosos a la hora de mejorar la función cognitiva en adultos sanos.
Se ha estudiado la acción aguda y sostenida de un extracto rico en polifenoles de uva y arándano (PEGB), sobre la memoria de trabajo y la atención en estudiantes sanos durante un esfuerzo cognitivo prolongado e intensivo. En este estudio aleatorizado, cruzado y doble ciego, 30 estudiantes sanos consumieron 600 mg de PEGB o un placebo.
Extracto rico en polifenoles
De cara a los resultados, se observó un aumento de 2,5 veces en las puntuaciones netas de variación de tres restas en serie después del consumo de PEGB frente a placebo (p <0,001). Por ello, los hallazgos sugirieron que el consumo de PEGB junto con un estilo de vida saludable puede ser una alternativa segura para mejorar de manera aguda la memoria de trabajo y la atención durante un esfuerzo cognitivo sostenido.
Este estudio ha sido publicado en la revista Antioxidants, donde detallan que para la investigación se ha utilizado una suplementación con un extracto rico en polifenoles de uva y arándano apoya el rendimiento cognitivo. Con el fin de poner a prueba la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria de los participantes, también se realizó una tarea de resta de siete en serie. En este caso, no se encontró una mejora significativa en el desempeño del ejercicio.
Envejecimiento del cerebro
Por otra parte, un segundo estudio indica que beber té podría conferir efectos protectores sobre el envejecimiento del cerebro. Los autores reclutaron a participantes mayores sanos en dos grupos de acuerdo con su historial de frecuencia de consumo de té. Estos investigaron las redes funcionales y estructurales para revelar el papel del consumo de este alimento en la organización del cerebro.
Los resultados mostraron que beber té dio lugar a una organización estructural más eficiente, pero no tuvo un efecto beneficioso significativo sobre la organización funcional global. La investigación sugiere un efecto protector sobre la disminución de la organización cerebral relacionada con la edad.
El té negro y su tratamiento
Respecto a la evaluación sensorial de la calidad del aroma del té negro, los resultados de un nuevo demuestran que los modelos de redes neuronales de retropropagación (BPNN) pueden obtener mejores resultados en función de una consideración integral del rendimiento de generalización del modelo y el costo de fabricación del sensor. En este sentidos, los autores destacan que la matriz de sensores optimizada tiene aplicaciones prometedoras para la evaluación sensorial de productos de té negro en el proceso de producción práctica.
Concretamente, los investigadores determinaron que el tratamiento denominado “sombra”, una práctica agronómica ampliamente utilizada en el cultivo del té, redujo el contenido de la mayoría de las catequinas. No obstante, aumentó la cantidad de teaflavina en las hojas de té antes de la cosecha.
Bibliografía
- Philip P, Sagaspe P, Taillard J, Mandon C, Constans J, Pourtau L, Pouchieu C, Angelino D, Mena P, Martini D, Del Rio D, Vauzour D. Acute Intake of a Grape and Blueberry Polyphenol-Rich Extract Ameliorates Cognitive Performance in Healthy Young Adults During a Sustained Cognitive Effort. Antioxidants (Basel). 2019 Dec 17;8(12):650.
- Li J, Romero-Garcia R, Suckling J, Feng L. Habitual tea drinking modulates brain efficiency: evidence from brain connectivity evaluation. Aging (Albany NY). 2019 Jun 14;11(11):3876-3890.
- Jiang H, Xu W, Chen Q. Evaluating aroma quality of black tea by an olfactory visualization system: Selection of feature sensor using particle swarm optimization. Food Res Int. 2019 Dec;126:108605.
- Yu Z, Liao Y, Zeng L, Dong F, Watanabe N, Yang Z. Transformation of catechins into theaflavins by upregulation of CsPPO3 in preharvest tea (Camellia sinensis) leaves exposed to shading treatment. Food Res Int. 2020 Mar;129:108842.