Las verduras de hoja verde podrían reducir el riesgo de cáncer colorrectal

Contenidos

El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los tipos de cáncer más comunes en los últimos años. Además, se espera que aproximadamente 1 de cada 23 hombres y 1 de cada 25 mujeres sean diagnosticadas con esta enfermedad en algún momento de su vida.

Durante años, los investigadores han examinado qué intervenciones nutricionales podrían reducir el riesgo de desarrollar CCR. Se ha descubierto que la carne roja o procesada es uno de los mayores culpables del aumento del riesgo de desarrollar esta enfermedad. En este sentido, según un nuevo estudio, las verduras de hoja verde ricas en vitaminas, minerales y nitratos son el mejor sustituto de las carnes rojas o procesadas para mitigar el riesgo de CCR.

Sustituye la carne roja por verduras de hoja verde

Sustituye la carne roja por las verduras de hoja verde

Un estudio realizado a lo largo de 12 semanas ha mostrado resultados prometedores acerca de estos hábitos alimenticios. “Las estimaciones mundiales más recientes de la incidencia y la mortalidad por cáncer colocan al cáncer colorrectal como el cuarto cáncer más prevalente y el segundo más mortal en todo el mundo”, escribieron los autores del estudio.

Los investigadores pusieron el foco en el patrón dietético occidental “rico en carne y con bajo contenido de vegetales”, algo muy común en los países desarrollados, y en desarrollo. Esto se asocia directamente con el riesgo de CCR, según un metaanálisis reciente de 28 estudios que indica que “existe un 30% más de riesgo de CCR para los adultos que consumen este patrón dietético”.

El ensayo se realizó bajo la batuta de los investigadores de la Universidad de Alabama, para publicarlo después en la revista Nutrients. “Las verduras de hoja verde podrían reducir el riesgo de daño del ADN colónico inducido por la carne roja, reduciendo a su vez el riesgo de CCR”, subrayaron los autores.

Detalles del estudio

Un total de 50 participantes fueron reclutados e inscritos en el ensayo de 12 semanas, y fueron asignados al azar a un grupo de control o un grupo en el que los tenían que consumir una taza de verduras de hojas verdes cocidos al día. Para ello, no se alteró ningún otro elemento de su dieta, incluido el consumo de carne roja.

Una vez pasadas las primeras cuatro semanas, se le indicó al grupo de intervención que volviera a su dieta normal durante las ocho semanas restantes. La elegibilidad para este estudio fueron los participantes que tenían un IMC alto y un alto consumo habitual de carne roja, dos de los factores de riesgo más conocidos para el CCR.

Durante el ensayo, los investigadores evaluaron a los participantes durante cuatro visitas de estudio, que incluyeron antropometría, muestras de heces y muestras de sangre. Los investigadores encontraron que, en general, el grupo de intervención experimentó un aumento en las concentraciones plasmáticas de vitamina K1, con una disminución en la 8OHdG circulante y fecal (un biomarcador crítico del daño oxidativo del ADN) y el TNFa (factor de necrosis tumoral a), una citocina que provoca daño inflamatorio.

Incremento de la vitamina K1

Cabe destacar que la vitamina K1, también llamada filoquinona, se encuentra principalmente en los vegetales de hojas verdes. Esta representa cerca del 90% del aporte diario de vitamina K. Es importante para ayudar a mejorar la coagulación de la sangre. Asimismo, la deficiencia de esta vitamina puede producir hemorragias, por lo que se aconseja seguir una dieta rica en este tipo de alimentos o complementar tu alimentación con un apoyo nutricional con un suplemento a base de vitamina K1.

Este es el primer ensayo que evalúa los efectos de una intervención dietética con alto contenido de vegetales de este tipo. Para la investigación se ha contado con adultos que tienen IMC elevado y un alto consumo habitual de carne roja, por lo que presentan mayor riesgo de CCR. Estos efectos, además de los aumentos de vitamina K1 y la reducción de la inflamación sistémica, fueron especialmente pronunciados en cinco participantes que inmediatamente comenzaron a consumir verduras de hoja verde de forma elevada. Lo hicieron durante el período de control, cuando se les indicó que reanudaran sus dietas normales.

Referencias

Frugé AD, Smith KS, Riviere AJ, Tenpenny-Chigas R, Demark-Wahnefried W, Arthur AE, Murrah WM, van der Pol WJ, Jasper SL, Morrow CD, Arnold RD, Braxton-Lloyd K. A Dietary Intervention High in Green Leafy Vegetables Reduces Oxidative DNA Damage in Adults at Increased Risk of Colorectal Cancer: Biological Outcomes of the Randomized Controlled Meat and Three Greens (M3G) Feasibility Trial. Nutrients. 2021 Apr 7;13(4):1220.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *